ParkHelp pionera en movilidad y sostenibilidad de ciudades

Soy miembro del Departamento de I+D+i de la empresa ParkHelp, y nuestro equipo se dedica al desarrollo de nuevo producto y servicio tecnológico, gestionando el conocimiento y la creatividad como motor de la Innovación.

ParkHelpfotomural

ParkHelp es una empresa joven y dinámica especializada en la mejora de la movilidad y sostenibilidad, a través de la gestión de plazas de aparcamiento en las ciudades. Además englobamos iluminación led, señalización de interiores y sistemas para encontrar tu coche (Find your car). La visión de nuestra empresa es la de ser líderes en el mercado y proporcionar una solución global a nuestros clientes. Tenemos presencia en más de 45 países y sede central en Barcelona, así como  filiales en Brasil y EEUU. Además hemos sido galardonados como uno de las 6 empresas innovadoras con mayor potencial de crecimiento del país y finalista del premio Emprendedor XXI 2012 en la categoría Creces XXI.

Para dar solución a la necesidad de encontrar aparcamiento en las ciudades, uno de nuestros más recientes desarrollos es el sistema inalámbrico de detección de vehículo.

sensor
El sistema consta de una red de sensores que se instalan en cada una de las plazas y unos paneles que informan y guían a tiempo real. Toda la información se guarda en una Base De datos que permite la consulta mediante Smartphones u otro dispositivo portátil. La versatilidad y posibilidades que ofrece el sistema son enormes.

Los beneficios que se obtienen:

  • Mejora de la movilidad en la ciudad: Reducción del tiempo de búsqueda, reducción del tráfico, mayor ocupación de las plazas libres
  • Mejora medioambiental: Reducción de emisiones
  • Incremento de la eficacia en la gestión de zonas azules, verdes, y varias

El reto de nuestro departamento fue pasar de un sistema utilizado en aparcamientos cerrados a un sistema instalado en la calle y partiendo desde cero. Esto suponía cambiar la forma de detección (tradicionalmente se utiliza sensor de ultrasonidos), de instalación (los sensores de ultrasonidos se instalan en el techo, y el nuevo sensor se instalaría en el asfalto), comunicaciones inalámbricas y alimentación por baterías. El diseño se centró en la creación de una red de sensores, de bajo consumo, que aguantase un rango extendido de temperatura y lo suficientemente robusto para que soportar el paso continuo de vehículos, siendo uno de los pilares clave el algoritmo de detección. Este ambicioso proyecto se ha llevado a cabo gracias a los grandes profesionales que tenemos en la compañía, y de los cuáles he podido aprender enormemente.

Cómo me dijo una persona a la que admiro, el mérito está en aplicar más que en explicar, y nuestra aplicación de la Innovación se ha tangibilizado en este nuevo sistema. Esperemos verlo pronto instalado en las grandes ciudades.

 

Ultrabooks para nuevas experiencias

El mercado de los dispositivos portátiles se encuentra en plena revolución, estando presente los smartphones (pequeños superordenadores), los tablets, los PC’s convertibles, MacBook Air y los ultrabooks. Los grandes fabricantes están apostando fuertemente en uno o varios de los segmentos citados. En este post me centraré en los Ultrabooks.

Pero ¿qué es un Ultrabook? En esencia, es un formato de ordenador portátil desarrollado por los distintos fabricantes en un intento por mantener relevante a las actuales laptops frente al creciente mercado de tablets, y frente a la popularidad que ha adquirido la última generación de sistemas MacBook Air de Apple. Kevin Sellers, Vicepresidente de Publicidad y Mercadotecnia Digital de Intel, dijo que «la gente compra experiencias”.
Y es precisamente experiencias lo que quieren transmitir no sólo Intel, sino otros grandes fabricantes como HP, LG, Acer, Toshiba y Lenovo, por citar algunos.

Hace un año se presentaron en CES 2012 de Las vegas los ordenadores Ultrabook para tentar, seducir, y conquistar a los asistentes de la feria, esta presentación estuvo encabezada por Intel, y en este CES 2013 Intel ha comunicado que para finales de 2013 aparecerán la «4 generación de Ultrabooks» que incorporará pantalla táctil y se podrá conseguir por $599 (hay que tener en cuenta que los precios actuales de este tipo de dispositivos está entre los $1000-$1500), así como también Ultrabooks que se convierten en tablets por $799.

Noticias relacionadas:

«Los siete ultrabooks del CES 2012»

Intel: 4th generation Ultrabooks will require touch and will retail for $599 by end of 2013

 

Aumenta la presencia de Android tras el éxito de Nexus 7

El Nexus 7 ha arrasado en el pasado 2012 y compite directamente con el Ipad Mini y el Kindle Fire HD.

Si hacemos un poco de historia Apple introdujo en el mercado el concepto tablet con el Ipad, concretamente  la primera generación es anunciada el día 27 de enero de 2010, con sistema operativo iOS. A finales de 2010 Samsung presentó su primer tablet para Android, el Samsung Galaxy Tab, con un sistema operativo, Android 2.2, que todavía no estaba optimizado para tablets.

A partir del Android 4, el sistema operativo empezó a ser más adecuado, y también empezaron a salir buenos tablets, sobretodo de la marca Asus. Es en este momento cuando Google decide impulsar el tema con un tablet dentro de su programa Nexus, el Nexus 7, que salió en junio de 2012 en el Google I/O. Un tablet fabricado junto a Asus, de siete pulgadas, primer dispositivo con Android 4.1 Jelly Bean y un cambio de interfaz, y que combina lo mejor de Google en un formato portátil y elegante, entre sus principales aplicaciones; cuenta con las principales aplicaciones de Google: Gmail™, Chrome™, Google+™ y YouTube™. El precio, uno de sus mayores atractivos, 199 euros el de 8GB, la han convertido en una opción muy a tener en cuenta a la hora de hacerse con una tablet de 7 pulgadas, un precio con el cual sólo ha podido competir Amazon con su Kindle Fire HD.

 

El éxito del Nexus 7 en 2012 está propiciando un cambio en el sistema operativo Android de Google para los tablets. Los tablets con Android están despegando, los programadores lo saben, y es por este motivo que el número de aplicaciones se ha ido incrementando, uno de los ejemplos más claros es la disponibilidad de la aplicación Skype para Android. De hecho el éxito del Nexus 7 desbordó a Google, ya que tras el lanzamiento en EEUU y Reino Unido se quedó sin existencias.

El Nexus 7 ha conseguido el premio Xataka al mejor tablet de 2012, ha sido todo un éxito en diseño, precio y acogida por los usuarios, esto unido al previsible éxito del Nexus 10, va a potenciar aún más la presencia de Android en el mercado.

Como se puede ver en la siguiente imagen, es un dispositivo con mucho potencial técnico gracias a su Procesador Nvidia Tegra 3 de 1.3 GHz de cuatro núcleos con un chip gráfico de 12 núcleos. (T30L – 4 x Cortex A9 SoC), así como la calidad de su pantalla de 7 pulgadas LED  de 1280×800 píxeles de resolución:

espec

Google se destaca por ser particularmente exitosa y muy innovadora, teniendo un crecimiento, rentabilidad y valor para los accionistas sin comparación.  Google ha sido el creador y el principal exponente de nuevos enfoques de negocios y de gestión de la innovación.

Google se ha propuesto imponer Android como sistema operativo de referencia frente a iOS de Apple, y para ello a nivel estratégico está haciendo las medidas oportunas.  En agosto de 2011 Google compró la división de telefonía móvil de Motorola, con lo que  podrá fabricarar en el futuro próximo sus propios dipositivos; móviles y tablets. La integración del Know How del Hardware junto al Software (su sistema Android), le permitirá tener una solución completa para competir con Apple en este nicho de mercado, y es que los dispositivos móviles se han convertido en «superordenadores» que están cambiando la forma de vida de la gente.