Me hace mucha ilusión compartir con vosotros una noticia especial: he publicado recientemente un libro titulado Conecta tu poder, centrado en el liderazgo como motor de transformación personal y colectiva.
¿Y si te dijera que el liderazgo comienza contigo, cada día, en cada decisión? Con esa idea nace este proyecto, impulsado por una convicción profunda: todos tenemos un poder inmenso dentro de nosotros, que en algunos casos está esperando ser activado.
El protagonista de este libro eres tú. La obra abarca un enfoque integral del liderazgo, estructurado en tres niveles clave:
Liderazgo personal: el punto de partida para cualquier cambio real y sostenible. Todos somos nuestra mayor influencia y los principales responsables de construir la vida que queremos vivir. Este nivel es para todos, sin excepción.
Liderazgo en familias y comunidades: para quienes construyen vínculos cercanos, forman parte activa de su entorno o cuidan de otros. Aquí es donde generamos un impacto directo en las personas que tenemos más cerca.
Liderazgo en equipos y organizaciones: dirigido a quienes, por su rol profesional, tienen la responsabilidad de guiar a otros. Liderar desde la consciencia y uniendo propósito puede transformar profundamente la cultura de un equipo o empresa.
Si estás esperando encontrar una estructura o pasos definidos, tengo que decirte que este no es ese tipo de libro. No busco darte respuestas cerradas, sino abrir un espacio para que reconectes contigo mismo y practiques pausas: pausas para no pensar (sí, aunque suene extraño) y pausas para reflexionar. Porque no somos nuestro pensamiento, aunque a menudo nos identifiquemos con él. Y entonces… ¿quiénes somos?
Inspirado en el Budō —el camino del guerrero—, este libro te anima a cultivar la presencia, el esfuerzo, la disciplina y la coherencia. A que des lo mejor de ti, sabiendo que no todos los días podremos dar lo mismo, pero sí podemos hacerlo desde la intención y la autenticidad.
Como firme practicante de la innovación y la transformación digital, he optado por autopublicar a través de Amazon KDP, una plataforma ágil y con gran alcance internacional. Podéis encontrar todos los detalles del libro en el siguiente enlace de Amazon (disponible en eBook, tapa blanda y tapa dura):
Gracias por leerme. Espero que lo disfrutéis y, si os resuena, me encantaría que lo compartierais con quienes también estén en busca de su propio poder.
Barcelona vuelve a ser la capital mundial de la tecnología con el Mobile World Congress 2025, una feria que ha superado récords y nos ha dejado una visión fascinante del futuro. Con 109.000 visitantes de 205 países, más de 2.700 expositores y 1.200 conferenciantes, el MWC2025 no solo celebra la evolución de los smartphones, sino que también abre paso a innovaciones en inteligencia artificial, conectividad 6G, movilidad y gadgets disruptivos.
Foto con «Red hat» en las icónicas letras del MWC
Innovación a Gran Escala: Novedades que Marcan Tendencia
Este año, las principales marcas tecnológicas se han lucido con lanzamientos y conceptos futuristas. Google se lleva elogios y prestigiosos premios, como el GLOMO Award por su Pixel 9 Pro y su asistente Gemini AI, demostrando una vez más que la integración de la IA en dispositivos móviles está redefiniendo la experiencia de usuario. Por su parte, Samsung sorprendió al presentar nuevos dispositivos que combinan diseño ultrafino y potentes funciones inteligentes. Entre ellos destaca la evolución de su serie Galaxy, con innovaciones en fotografía y conectividad que prometen una experiencia premium a precios más accesibles.
Movilidad del futuro
En el MWC2025 se destacó la evolución en movilidad a través de propuestas muy disímiles pero igualmente innovadoras: Honda presentó su sistema de conducción autónoma de nivel 3, «Traffic Jam Pilot», implementado en el nuevo Honda Legend, que permite gestionar de forma segura y eficiente los atascos en vías urbanas al asumir tareas críticas en condiciones de tráfico denso, marcando un avance significativo en la integración de inteligencia artificial y sensores; mientras tanto, Xiaomi reafirma su ambición en el sector automotriz con su coche eléctrico SU7 Ultra, que no solo compite de tú a tú con marcas tradicionales sino que también redefine la experiencia de movilidad gracias a su conectividad avanzada y su integración con el ecosistema HyperOS, fusionando rendimiento, autonomía y una experiencia digital integral que apunta a revolucionar el transporte del futuro.
SU7 Ultra de Xiaomi
IA: El Motor que Impulsa el Futuro
La inteligencia artificial ha sido el tema central en casi todos los escenarios del MWC2025. Empresas como Qualcomm, Huawei y MediaTek han mostrado chips y plataformas que potencian aplicaciones de IA en tiempo real, desde asistentes personales más precisos hasta mejoras en fotografía computacional. Los avances en IA no solo se notan en los smartphones, sino también en dispositivos conectados y soluciones para el ámbito empresarial, lo que refuerza el papel decisivo de esta tecnología en la transformación digital global.
Conectividad 6G y la Nueva Era de la Movilidad
Aunque el 5G sigue expandiéndose, el futuro ya se vislumbra con la llegada de la tecnología 6G. Proyectos y pruebas realizadas por gigantes como Nokia, Ericsson y Huawei apuntan a velocidades hasta 100 veces superiores a las actuales. Además, demostraciones de movilidad disruptiva, como la conducción remota de vehículos desarrollada por Elmo Remote y Nokia, muestran un futuro donde la conectividad y la movilidad inteligente se fusionan para transformar la experiencia de transporte.
Gadgets y Conceptos que Desafían la Imaginación
El MWC2025 ha dejado claro que la innovación no tiene límites. Entre los conceptos más curiosos encontramos:
Smart Contact Lenses: Lentes de contacto inteligentes que ofrecen realidad aumentada y seguimiento biométrico, abriendo la puerta a nuevas formas de interacción digital.
Teléfonos para Mascotas: Dispositivos pensados para conectar a los dueños con sus animales, permitiendo, por ejemplo, hablar con ellos a distancia y monitorizar su actividad.
Gadgets Sostenibles: Desde portátiles con paneles solares integrados hasta casos de smartphones que captan la energía del sol, la sostenibilidad se impone como un eje fundamental en la innovación.
FY4N
En el 4YFN 2025, el espacio destinado a las startups se ha consolidado como el epicentro global de la innovación digital. Durante esta edición, más de 1,000 empresas emergentes de 50 países presentaron sus proyectos disruptivos, conectando con 380 expertos y speakers de renombre. Además, el 4YFN atrajo a más de 900 inversores, con compromisos de inversión que superaron los 60,000 millones de euros, estableciéndose como una plataforma clave para generar alianzas estratégicas y dinamizar el ecosistema tecnológico mundial. Este espacio no solo facilita el networking y la colaboración entre emprendedores, sino que también impulsa el futuro de la transformación digital, creando oportunidades para que las ideas revolucionarias se conviertan en soluciones de impacto global.
4YFN Logo
Talent Arena 2025: Conectando a los Visionarios Digitales
En el Talent Arena de este año, más de 20,000 asistentes se congregaron para compartir y debatir las tendencias que definirán el futuro digital, y la presencia de Steve Wozniak, cofundador de Apple, marcó un hito inolvidable. Este espacio, concebido como el núcleo del talento y la innovación, ofreció más de 200 ponencias y paneles donde startups, inversores y líderes tecnológicos exploraron nuevas ideas y colaboraciones. La intervención de Wozniak no solo inspiró a la audiencia con su visión pionera, sino que también subrayó la importancia de la convergencia entre creatividad y tecnología para transformar industrias y generar impacto global.
En el siguiente link se puede acceder al vídeo en el que el cofundador de Apple, Steve Wozniak, explica la evolución de la IA en el MWC, Barcelona
Expansión Global y Nuevos Horizontes
El MWC2025 no solo se celebra en Barcelona; la organización sigue expandiéndose con ediciones paralelas en ciudades como Doha, Shanghái y Las Vegas, lo que reafirma la importancia del evento como plataforma global para el lanzamiento de tendencias tecnológicas que marcarán la próxima década.
Conclusión
El Mobile World Congress 2025 ha dejado claro que el futuro está lleno de posibilidades. Con avances en IA, conectividad y movilidad, y con gadgets que parecen sacados de una película de ciencia ficción, este congreso es un testimonio del dinamismo y la creatividad que impulsan el sector tecnológico.
Este sitio web utiliza cookies: Al continuar navegando en este sitio usted acepta esta política.
This website uses cookies: By continuing to browse this site you accept this policy.